Carmen Moreno Escritora
  • Inicio
  • Antologías
  • Ensayo
  • Libros infantiles
  • Novela
  • Poesía
  • Relatos
  • Premios
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Blog
Carmen Moreno Escritora

Escritora & Editora

  • Inicio
  • Antologías
  • Ensayo
  • Libros infantiles
  • Novela
  • Poesía
  • Relatos
  • Premios
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Blog
Reseñas

La mala mujer de Marc Pastor

by Carmen Moreno 27 julio 2020
written by Carmen Moreno 27 julio 2020
El mito que construyó toda una forma de narrar la Barcelona más literaria.
Marc Pastor, Alianza Editorial
Colección: Libros Singulares (LS)
Código: 3432884
I.S.B.N.: 978-84-9181-896-0
Publicación: 25/06/2020
Clasificación IBIC: FF
Formato: Papel
Páginas: 284

Sinopsis:

La mala mujer, inspirada en una historia real, narra unos hechos que tuvieron lugar en Barcelona a principios del siglo XX. Enriqueta Martí i Ripollés, la «mala mujer» del título, vivió en el barrio del Raval, donde asesinó a docenas de niños pobres entre 1909 y 1913.

Conocida como «la vampira de Barcelona», Enriqueta ejercía la prostitución y la extorsión y se las daba de curandera. Por el día mendigaba disfrazada de vagabunda junto a los niños que secuestraba y luego asesinaba… Y por la noche acudía ataviada como una gran señora a los espacios frecuentados por la alta burguesía catalana, especialmente el Teatro del Liceu, para ejercer las labores de proxeneta infantil.

Alianza
Marc Pastor una de las ciudades más literarias del mundo, Barcelona.
El principio.

«Ahora soy una voz en tu cabeza. O la plegaria de alguien a quien amas al borde la cama, o un compañero de estudios que no sabe leer en silencio, o un recuerdo desenterrado por un olor. Soy hombre, soy mujer, soy viento y papel; un viajante, un cazador y una niñera (el rey de la ironía); quien te sirve la comida y quien te da placer, quien te apalea y quien te escucha; la bebida que quema la garganta, la lluvia que te cala los huesos, el reflejo de la noche en una ventana y el llanto de un recién nacido antes de ser amamantado».

De esta manera tan magistral comienza Marc Pastor La mala mujer, una novela basada en un personaje real que convirtió a Barcelona en un escenario de terror durante algún tiempo.

El estilo.

Marc Pastor despliega en La mala mujer una manera de contar muy diferente. El narrador omnisciente no es solo un testigo que se limita a describir lo que pasa, sino que se convierte en una sombra que aparece para cambiar el rumbo de los acontecimientos; una voz que alerta y tranquiliza; que amenaza y salva. Una voz que despliega un manejo de la lengua y del tempo impresionantes, con un talento innato para llevar adelante el ritmo de una novela que podría haber sido una de tantas y se convierte, por méritos propios, en LA NOVELA que desvela las andanzas de Enriqueta Martí.

Los pesonajes.

A veces, cuando una novela tiene tanto cuidado con el lenguaje, descuida la parte, descuida la parte de creación y tratamiento de los personajes, pero en este caso, Marc Pastor crea unos personajes rotundos con claroscuros, por supuesto, pero llenos de humanidad (en el sentido más amplio de la palabra). No siempre «humanidad» es sinónimo de bondad. Quizá sería más correcto decir que esta palabra es sinónimo de muchas cosas, muchas de ellas no demasiado buenas.

De carne y hueso

  • Moisés Corvo. Un inspector de policía que intenta huir de una vida que no le gusta, de un matrimonio que se perpetúa por costumbre y de un mundo que dictamina que si no eres de una buena familia la vida no es un derecho, sino un regalo que te hace la alta burguesía.
  • Juan Malsano. Inspector y compañero de Moisés Corvo. Magistralmente tratado como mano derecha de Corvo. El compañero inseparable y leal que no quiere problemas, pero acompaña a Corvo en el descenso a los infiernos aún sin creer que el infierno exista.
  • Bocanegra. Un paria que busca, si no amor, sí protección, comida, un techo y, sobre todo, no ser una víctima. Un tipo capaz de lo peor para que no le pase nada a él. 

Personajes que son historia

  • Enriqueta Martí. Durante los primeros años del siglo XX esta mujer se convirtió en la pesadilla de la Barcelona de los bajos fondos al principio, de la Barcelona de la clase media y «la calle es nuestra y somos intocables». Pero el mal, cuando se desboca, no sabe de clases sociales. La vampira del Raval, mantuvo en jaque a la ciudad catalana durante mucho tiempo. Marc Pastor consigue una instantánea perfecta de aquella Barcelona, oscura y terrorífica.
  • Millán Astray. Un grano en el culo para Corvo y Malsano como luego lo sería para España. Un jefe de policía corrupto que solo busca el favor y la gracia de aquellos que poseen el poder en la ciudad condal.
  • Barcelona. Si hay algo que hace única a esta ciudad es que se convierte en protagonista necesaria en cualquier novela que aparece. Algo que no pasa con ninguna otra ciudad por mucho que se trate de manera exquisita. Barcelona es la ciudad literaria por excelencia. Desde que Rosa Chacel o, el recientemente fallecido, Juan Marsé, pisaran sus calles para luego dibujarlas con las palabras precisas, con las luces reales, con personajes de siempre… Marc Pastor no es que integre Barcelona en su novela, es que esta se convierte en uno más, tal vez el más importante, quizá la auténtica vampira.

¿Quieres comenzar a leer la novela?

Más entradas en este blog
  • El arte de ser Nail Gaiman
asesinos en serieaventuraBarcelonanovela negrathrillerVampira del Raval
0 comment
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Carmen Moreno
Carmen Moreno

Directora de la Editorial Cazador de Ratas Escribo novela negra y, a veces, creo híbridos. Veo sospechosos donde no los ves. Me gustan el perro de los Baskerville, pero los míos, más.

previous post
Cristina Fallarás una mujer irreductible.

You may also like

LÁGRIMAS EN LA LLUVIA de Rosa Montero

29 marzo 2020

Elevación de Stephen King

29 marzo 2020

El Océano al final del camino, de Neil...

29 marzo 2020

VORACES de Nieves Abarca

29 marzo 2020

Elia y el dragón Ton-Ton

28 marzo 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SOBRE MÍ

SOBRE MÍ

Soy Carmen Moreno, soy escritora y editora. Nací en Cádiz en 1974. Soy licenciada en Filología Hispánica y Máster en Contabilidad y Finanzas por el CEREM y en Edición por la Universidad de Salamanca y de Marketing por Implika. En la actualidad resido en Cádiz y soy la directora la Editorial Cazador de Ratas.

Entradas recientes

  • La mala mujer de Marc Pastor
  • Cristina Fallarás una mujer irreductible.
  • Pilar Pedraza o la libertad no es Tóxika.
  • La escritura automática como técnica literaria
  • El arte de ser Neil Gaiman importa

Contenidos Populares

  • 1

    Pilar Pedraza o la libertad no es Tóxika.

    22 junio 2020
  • El arte de ser Neil Gaiman importa

    30 mayo 2020
  • 3

    La mala mujer de Marc Pastor

    27 julio 2020
  • 4

    La escritura automática como técnica literaria

    18 junio 2020
  • 5

    Elia y el dragón Ton-Ton

    28 marzo 2020

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Linkedin
    • Email

    @2020 - Carmen Moreno - Escritora. All Right Reserved. Web creada por Marcos Sangrador


    Back To Top